Boca- River, La gran "Trilogia"

Más clásico que nunca 

AGUAFUERTE PORTEÑA


boca, river, boca vs river, river vs boca, clásico, super clásico, nacho bustos, ignacio bustos, actualidad, opinión Ya se juega el Superclásico
 
AUTOR: Nacho Bustos | Corresponsal en Argentina

La clasificación de River Plate a 8vos de la Copa Libertadores fue tan angustiosa que se festejó como una final. Por supuesto, se debió en gran parte al resonante triunfo de los suplentes de Tigres de Mexico (5-4) sobre Juan Aurich en Peru. Por 66 de los 90 minutos, River estuvo eliminado.
Enrique Esquela (autor de tres goles de Tigres) es el “héroe del momento” en Nuñez. El presidente millonario, Rodolfo D’Onofrio, lo declaro públicamente “persona grata”, no es para menos. River entró como el peor segundo, y por eso jugará ante el mejor primero: Boca.
Con esa angustia de haber entrado por la ventana, River le tiene muchas ganas al Boca más eficaz de los últimos años, que ganó los seis partidos del grupo.
Y el duelo es evidentemente más incomodo para Boca, ya que por su eficacia esperaba un enfrentamiento, digamos un poco más “burocrático” con un Juan Aurich. Esto le mueve el piso, es como tener que ir a una guerra con pocas ganas. Arruabarrena había dejado en claro lo desgastante de jugar tres Boca-River en diez días.
En cambio para “Ángel” Gallardo -con el alivio de haber evitado unos de los peores papelones de la historia de River, según su expresión- este el duelo que tiene más ganas de jugar. Además de que de una vez por todas lo quiere eliminar en una Libertadores, ya que el duelo anterior fue por la Sudamericana.
Los más felices por estas horas, deben ser los Directivos y accionistas de la cadena Fox. Evidentemente no es lo mismo que si hubiera sido un Boca-Aurich.
El clásico por los Octavos de Final pasó a ser tema principal en toda la Argentina; dejando de lado la caliente interna porteña: Larreta vs Michetti (HORACIO VS GABRIELA según los spots publicitarios amarillos), para ver quién sale candidato a suceder a Mauricio Macri por el oficialista PRO.
River y Boca habían tardado diez años en volverse a enfrentar por un torneo internacional, pero ahora será la segunda vez en seis meses, y desde luego va a ser de esos duelos épicos, de los que seguro nada va sobrar.
Esta semana Boca recibió una noticia que sacude su mundo: la muy posible vuelta de Carlos “Apache” Tévez, después de la Copa América. Si el Xeneise pasa en la Libertadores, va a poder estar en las últimas instancias, ya que se interrumpe por el campeonato en Chile.
También ya comenzó la ola de títulos para este “Superclasico Copero”: La segunda revolución de Mayo, El Super Mayo, y algún que otro colorido titulo para este enorme duelo, que se va jugar con el sistema de sin hinchadas visitantes implementado en el campeonato local.
En Boca anda muy afilado Daniel Osvaldo -recién venido de la Juve-, que le tapó a más de uno la boca con eso de que “venía a robar porque estaba en las últimas”. Quedó demostrado que todavía le queda buena nafta para pelear por cosas grandes. Otro que anda muy derecho es Nicolas Lodeiro, que aquí no necesita tanta presentación. Un Diez Rioplantense como los de antes, con una visión de juego como pocos, que partido a partido se volvió un arma imprescindible para este Boca 2015, post Riquelme y Bianchi.
River, va en cambio de la mano de Mora y Teo Gutierrez -los que levantaron al equipo prácticamente eliminado en México, aprovechando dos distracciones de la defensa de Tigres- ambos están en un momento muy dulce, y no  perdonan una.
En definitiva serán diez días únicos a puro “Superclasico”, dejando a un costado por unos días a todo lo referido al tema electoral 2015.
 
 

Comentarios